martes, 25 de julio de 2023

Educando ando a través del mundo tecnológico


Un entorno virtual de aprendizaje es el conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñanza y aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje. Este se aloja en algún sitio web como: Plataforma educativa, software o alguna herramienta tecnológica. 


Los 4 tipos de ambientes virtuales que se desarrollan como mecanismo de aprendizaje en Internet: las plataformas de E- learning, los blogs, las wikis y las redes sociales.


¿Como es la calidad de la educación a distancia?

Podemos llamar gestión de la calidad de la educación virtual a distancia al proceso caracterizado por la planificación de una serie de acciones y decisiones, conducir un proceso de búsqueda de soluciones orientadas a mantener y mejorar la calidad, mediante el cual se genera conocimiento sobre ella, conservando durante el proceso, la toma de decisiones para aplicar soluciones a los problemas, sobre la base de los conocimientos conservados en reservorios y transferidos a la realidad para modificarla y luego controlar los resultados obtenidos con los objetivos trazados. Estas tareas interactivas seran la mejor garantía de la alta calidad de la gestión de la EVAD.

La calidad de la educación virtual y su sostenibilidad están estrechamente relacionadas.

¨Criterios de calidad en entornos virtuales¨

Existen 7 puntos clave para garantizar la calidad de entornos virtuales de aprendizaje, ya que apuntan al aseguramiento de una direccionalidad política, uniformidad en el tipo y tiempo de respuesta los estudiantes, disposición de una infraestructura tecnológica de soporte para estudiantes y docentes, organización del acompañamiento en el diseño, desarrollo y evaluación de los cursos, atención a las dudas y necesidades, y evaluación permanente de todos los procesos realizados, los cuales son:

1. La flexibilidad a la hora de perfilar enfoques de instrucción y aprendizaje.

2. La posibilidad de adaptación y uso a otros ámbitos educativos.

3. Versatilidad a la hora de diseñar e implementar sistema de ayuda y refuerzo para el alumnado.

4. Disponibilidad de herramientas de diseño y gestión de los programas de enseñanza virtual fáciles de usar y con buenas posibilidades creativas.

5. Posibilidad de organizar los contenidos mediante índices y mapas conceptuales.

6. Posibilidad de creación automática y/o manual de glosario de términos y versatilidad del mismo.

7. Posibilidades de integración de multimedia.










Educando ando a través del mundo tecnológico

Un entorno virtual de aprendizaje es el conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñan...